miércoles, 12 de mayo de 2010

Internet y la enseñanza: clases virtuales para todos?

Hoy en día, en los países industrializados es fácil poder conectarse a la red y encontrar una gran cantidad de materiales didácticos, consejos y una gran cantidad de metodologías para mejorar las tecnicas de enseñanza. Es decir, todos los profesores pueden ponerse al día acerca de todas las nuevas metodologías que van surgiendo en los distintos lugares del mundo. Es más, los profesores pueden intercambiar consejos entre ellos, desde cualquier punto del mundo y en cualquier momento.
En los países en desarrollo se puede observar que es muy difícil utilizar internet puesto que los recursos de los cuales disponen los colegios no son muchos.

En mi opinión, es verdad que mediante la utilizaciòn de internet se hace más eficaz la enseñanza a distancia, puesto que, esto permite que el alumno reciba respuestas rápidas por parte del profesor y que además éste pueda interactuar con los demás estudiantes de su curso. Este sistema es práctico para las personas que viven lejos de las universidades y no pueden acudir a la universidad.
Ahora bien, he podido observar que se han puesto en marcha varias propuestas, tanto en Mrruecos como en India, para que los profesores dispongan de internet para poder ponerse al día y no poseer carencias a la hora de enseñar.
Me parece muy bien esta puesta en marcha, sin embargo eso no es posible realizarlo en todos los países del mundo, puesto que hay lugares a los que Internet ni si quiera llega. Es más, a veces es mejor emplear ese dinero para alimentar a los niños, aunque es verdad que es más adecuado tener internet en un sitio en concreto para que todos los profesores puedan acudir y así proporcionar una mejor educación a los alumnos.
En definitiva, es bueno tener un ordenador con conexión a internet para poder pedir ayuda y dar ayuda a los demás profesores. Es decir, la unión hace la mejora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario