Decimos internet como imprenta puesto que de él aprovechamos una gran amplitud de recursos, es decir, que gracias a él podemos elaborar producciones digitales que nos permitan motivar al alumnado para el estudio empleando textos, imágenes y música entre muchos otros.
Aqui los usuarios no son unos meros consumidores sino también unos productores de materiales.
También contemplamos al internet como canal de comunicación, ya que, tanto alumnos como profesores pueden intercambiar información mediante este medio.
Finalmente, se entiende al internet como biblioteca, ya que, nos aporta una gran cantidad de recursos para poder adquirir una gran cantidad de conocimientos. Por ejemplo, la enciclopedia, los diccionarios, actividades para aprender otros idiomas, etc.
Ahora bien, vamos a ver de qué modo se han podido introducir estos recursos en distintas estrategias didáctica.
La caza del tesoro, las webquest y los proyectos telecolaborativos son las estrategias didácticas a las que nos referimos.
La caza del tesoro, en mi opinión, es un buen juego para los niños para que aprendan a buscar información en internet. Es más, gracias a esto pueden aprender a diferenciar las información relevante de la no relevante. Además, la búsqueda en internet permite que los niños encuentren tanto imágenes, videos y textos que describan lo que buscan, por lo cual esto permite, en mi opinión, fomentar un aprendizaje más significativo.
Las webquest, que trata siempre de producir algo, es un buen medio para que los alumnos aprendan a trabajar con estas nuevas tecnologías, a las cuales deben enfrentarse cada vez más a día de hoy. Es muy práctico emplear este recurso puesto que permite desarrollar el sentido crítico del alumno, es decir, analizando los contenidos que va a emplear.
Los proyectos telecolaborativos son muy importantes, ya que, mediante estos proyectos los alumnos aprenden a trabajar en grupo y así a ver distintos puntos de vista acerca de un mismo tema. Muchos de los proyectos que se emplean sirven para que los alumnos puedan comunicarse entre ellos a través de internet. Otros proyectos sirven más bien para analizar la información, mientras que finalmente otros sirven para buscar soluciones a distintos problemas.
En mi opinión, es intersante, que los alumnos trabajen con estos dispositivos, para que justamente como lo he dicho ya anteriormente, aprendan a colaborar, cosa que deberan realizar en su vida adulta un muchos oficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario