viernes, 30 de abril de 2010

Educación multimedia: La clave para el paso de milenio.

Los avances tecnológicos hacen que ciertas personas sufran un nuevo tipo de analfabetismo. Es decir, antes sólo era necesario aprender a leer, escribir y contar, mientras que, hoy en día, también es necesario saber descifrar los códigos que nos ofrecen los multimedia.
Por ello, se están introduciendo introduciendo en los curriculum nuevas tareas para los alumnos, como por ejemplo realizar materiales multimedia o criticarlos, lo cual va a permitir a los nuevos ciudadanos incorporarse de forma adecuada a la sociedad, es decir, sin ninguna cadencia.

La veradad, en mi opinión, se deberían de instaurar también estos tipos de cursos para las personas más mayores, ya que, no todo el mundo, como la juventud, ha tenido la suerte de recibir una educación para saber elaborar y criticar los medios audiovisuale. Es importante que se den estas clases a todas las personas, desde mi punto de vista, para que todos los ciudadanos sean verdaderos críticos, y no unos meros ciudadanos pasivos, que se creen todo lo que ven y escuchan, o no saben traducir los mensajes que se les manda.

En mi opinión, debería de ser muy placentero para los profesores que haya habido un gran avance tecnológico, ya que, gracias a esta evolución pueden disponer de una gran cantidad de materiales para trabajar cualquier tema desde distintos puntos de vista con los alumnos.

Este avance permite que los profesores puedan elaborar materiales didacticos que se ajusten más a las necesidades de cada alumnos, elaborar materiales que puedan complementar los aprendizajes aduiridos en el aula. Es más, mediante la red los alumnos pueden acceder a una gran cantidad de información, mediante la base de datos, y sobre todo mediande la enciclopedia.

Los profesores pueden utilizar distintos modelos para alcanzar los conociemientos, como por ejemplo, utilizando multimedia en los que ofrencen información con multiples respuestas, o incluso en los que hay que resolver los problemas que se nos proponen. Pero en mi opinión el progama más adecuado para los alumnos es el que les permite manejar la información del modo que quieren, es decir, en los cuales ellos deban de crear multimedia, de este modo desarrollan su sentido crítico.

En conslusión, en las escuelas hay que fomentar, en mi opinión, que los profesores creen nuevos materiales multimedia, para que éstos se adecuen a las necesidades y gustos de sus alumnos, y no que se empleen siempre multimedia comerciales, ya que, éstos nunca atienden a las necesidades de todos los alumnos pertenecientes a una misma aula.

Pero a la hora de realizar materiales didacticos, los profesores deben tener en cuenta:

- la temporalización.

- los objetivos didacticos.

-los contenidos.

- la metodología.



1 comentario:

  1. Es verdad que cada vez es más necesario el buen manejo de materiales multimedias pues nos pueden ser de gran utilidad. Y comparto la opinión de ofrecer facilidades para su aprendizaje a cualquier edad. Aún así no podemos olvidar que los libros y otros materiales educativos son también muy útiles e importantes, y podemos apreciar en nuestra sociedad actual el hecho de que la gente lea cada vez menos.

    A la hora de enfocar los nuevos materiales multimedias en colegios, pues creo que sería muy apropiado, pero que también depende mucho de la asignatura en cuestión, el que sea más útil o no estos materiales. Habrá asignaturas en los que serán poco útiles y otras en los que será imprescindible.

    Hoy día en los colegios con las nuevas tecnologias Tic muchos profesores se están encontrando con el problema de no saber cómo enfocar su asignatura utilizando estos nuevos materiales didácticos. Pero poco a poco nos iremos adaptando a esta nueva educación multimedia.

    ResponderEliminar