jueves, 22 de abril de 2010

La educación plástica infantil y el ordenador como medio para su desarrollo.

Hoy en día utilizamos constantemente el ordenador, sea para realizar trabajos, búsquedas, o incluso divertirnos. Ya que utilizamos el ordenador para divertirnos en casa, ¿Por qué no introducirlos en el aula para que los niños eprendan divirtiéndose?

Se debería utilizar el ordenador incluso con el público infantil, ya que, lo novedoso en ellos despierta siempre un gran interés. Es más, existen ya muchos programas detinados al arte y por tanto al dibujo para ser trabajados de un modo divertido. Los niños pueden desarrollar su creatividad a través de éstos programas, y a la vez aprender a realizar actividades agradables en el ordenador.

En mi opinión, si el niño aprende divirtiéndose le será más agradable realizar las tareas diarias.

Es lógico que un niño muy pequeño no utilice el mismo tipo de hardware que los adultos. Se han creado hardware específicos para este público atendiendo a sus características, es decir, poniendo menos teclas, tomando en cuenta el tamaño de las manos y sobre todo poniendo colores llamativos en las teclas, por supuesto que el tamaño del ratón y de las teclas más grandes.

Ahora bien, es muy interesante saber que también existen software específicos para los niños, unos están destinados a la realización de tareas, mientras que otros están destinados para la búsqueda de información.

Lo bueno de los software para los niños es que éstos, al contrario de los software para los adultos, están compuestos por colores llamativos para atraer al público infantil, muchos conllevan sonido y sobre todo traen animaciones que incitan a los niños a explorar los programas que se les presenta.

En mi opinión, hoy en día es imposible dar clase sin estos tipos de materiales, ya que, pueden ayudar a los niños a entender con lógica lo que están aprendiendo, gracias a las ilustraciones, y así fomentar el aprendizaje significativo y no únicamente el memorístico.

Pienso que estos materiales son muy útiles, ya que, los niños con discapacidad motora pueden emplearlos para poder dibujar con un sólo clic, y sobre todo, gracias a ellos pueden comunicarse con las demás personas. El dibujar a través del ordenador, para estos niños esta actividad ya no les resulta desagradable realizarla ya que no es tan complicado para ellos dibujar como antes. Por ejemplo para los diños que no controlan su psicomotricidad fina.

En conclusión, se debe fomentar estos programas para trabajar el arte con estos niños, pero no hay que sustituir las demás técnicas que se han empleado hasta ahora para trabajar el arte, pintar, dibujar con lápiz, etc. Ya que, es importante probar un poco de todo, ya que al fin y al cabo es así que se encuentra lo que a uno más le gusta. Los niños gracias a las tecnologías consiguen dominar distintos métodos para realizar arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario