![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKsSr1Vgl66-ADtvtLVYCTPnZXVHpMk37GoMTVYCO4Zso4e03LlnPYLxzJ42jrC-8lVozTIp7weoVmKEW90mJvkHvnhFOF2HAZab_6pVaEL8WYURASh2RzSMQaWQegWanOw8nO0JD-Mv8/s320/comunicacion.jpg)
Evidentemente, la importancia de los medios de comunicación ha cambiado el modo de transmitir los conocimientos, las personas ahora apenas reflexionan sobre la información que se les presenta y aceptan las imágenes presentadas en su mayoría como si fueran reales, esto puede llegar a ser peligroso puesto que puede dar lugar a manipulación.
Los medios de comunicación transmiten para las personas unos estereotipos que no se ajustan a la realidad, creando en las personas unas expectativas que en muchos casos no son reales y provocando en muchos infelicidad. Además los medios de comunicación olvidan a las personas que tienen problemas en la mayoría de los casos.
En mi opinión esta frase refleja la auténtica realidad: "el principio rector de los medios y sus contenidos es el de la comercialización, el valor de cambio, la rentabilidad financiera y no el valor de uso como la rentabilidad social, el aumento de la calidad de vida"
Por otro lado en los informativos en mi opinión sólo presentan escenas tragicas y escenas de desastres naturales, olvidando totalmente las cosas alegres de la vida, lo que crea en las personas una especie de pasotismo ante las situaciones trágicas puesto que para ellos es algo cotidiano y no se sale de la normalidad.
Los medios de comuncación aunque buscan la objetividad en muchos casos sesgan la información hacia el lugar que a ellos les conviene, ademas en los medios de comunicación apenas existen materiales educativos y se valora más los programas de entretenimiento. Por otro lado las personas que sólo utilizan los medios de comunicación como fuente de información olvidan la inportancia de contrastar la información con otras fuentes como son los libros, la radio y el olvidado pero super importante cara a cara.
Para terminar en mi opinión la educación tiene que fomentar competencias en los alumnos para que sepan seleccionar adecuadamente los materiales audiovisuales que utilizan, y que desarrollen un espiritu critico ante aquellos contenidos inadecuados que se le presentan, en definitiva educar para crear una buena ciudadania y personas moralmente competentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario