martes, 9 de marzo de 2010

Nuevas competencias para la formación inicial permanentemente del profesorado.

Los centros educativos no pueden ir al ritmo que la actualización tecnológica exige, ésto se puede observar incluso en nuestra vida cotidiana, por ejemplo hay muchas personas que no saben manejar todas las opciones de los moviles. y otro ejemplo más relacionado con los contextos educativos es cuando algunos profesores no saben manejar los ordenadores y siguen utilizando los antiguos proyectores.

Los centros educativos son los lugares elegidos por la sociedad para transmitir los conocimientos, y más concretamente a través de los profesores, por lo que es necesario que estos esten capacitados en las nuevas tecnologias, es decir deben adquirir las competencias necesarias no solo para manejar el continuo torrente de información sino que deben estar preparados para saber afrontar esos cambios y encima saber transmitirlos correctamente, los docentes actuales deben ser autenticos intelectuales a disposición de los alumnos, deben tener una capacidad de autorenovarse y una formación continua.

Los profesores deben ser capaces de adaptar los materiales didácticos a las distintas disciplinas y áreas mediante los soportes tecnologicos de los que disponen, no quedarse estacandos en ellos, puesto que los cambios se producen exponencialmente. por otro lado es también importante romper los espacios acutales y modificarlos según las necesidades que se le presenten, y por último deberán emplear los recursos audio-visuales, los ordenadores e internet como recursos didácticos. todo ello teniendo en cuenta las necesidades de sus alumnos, atendiendo a la diversidad y la multiculturalidad.

En mi opinión la adaptación es esencial y deben tener una posición positiva porque sin ella es imposible, muchos la rechazan porque sino deben cambiar sus métodos de enseñanza lo que los hace trabajar más, el problema más grave es que muchos se relajan, se sienten amenazados puesto que no se sienten preparados para ello y ven todo lo nuevo como un reto infranqueable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario